Ir al contenido principal

Entradas

Jornada sobre CANSAT en la Upna

 Como os comenté al poco de conocernos, hay una iniciativa para promover el interés en las STEM de los alumnos de secundaria relacionada con la ESA, el CANSAT, en la que distintos profesores de la Upna nos hemos interesado y colaboramos en difundir. Entre otras actividades, este martes próximo se hará una jornada para interactuar con los estudiantes que este año han formado grupos para la competición en Navarra. Estáis invitados a asistir, creo que puede ser interesante para vosotros ver qué tipo de cosas pueden hacer e interaccionar con estudiantes en un entorno menos formal que el que tendréis en los Practicum (y además os invitamos a merendar!!). Os dejo los detalles debajo. Además, también se está organizando una jornada para que se puedan probar los prototipos lanzándolos desde drones que se hará probablemente el 9 marzo a la mañana (escribidme si os interesa para que os mantenga informado). Y el concurso en Navarra, con el lanzamiento desde el cohete de los CanSat, se hará el...
Entradas recientes

Tarea 10.- Evaluando

 Como os comentaba en el post sobre el último día de clase, la última tarea gira en torno a este mundo tan extenso e importante como es la evaluación. Que la vamos a aplicar en distintas formas, para así tener mayor aprendizaje. Así que, en realidad, la tarea se divide en varias: - Añadir una entrada del blog comentando el uso de rúbricas. Os tocó elaborar una que luego hemos utilizado para calificar, habéis empleado también la que hicieron otros, tanto para autoevaluaros como para evaluar a otros. Y habéis sido evaluados con esta herramienta. Pues bien, se trata de comentar las reflexiones que surgen de este proceso (una vez usadas como evaluadores, ¿retocaríais las rúbricas o creéis que han funcionado bien?; ¿creéis que vuestra calficación ha sido más justa y objetiva por haberlas empleado o no?, ¿hubieráis otorgado la misma nota sin haber empleado las rúbricas?; como evaluados, ¿os ayudó conocer las rúbricas de antemano para orientar vuestro trabajo?, ¿os sentís justamente valor...

Clase del 7 de febrero

Y todo llega a su fin, también nuestro viaje compartido en esta asignatura de la que hoy tenemos juntos la última sesión. Al llegar al destino, es habitual asegurarse de que se han recorrido todos los pasos intermedios y también hacer balance del proceso. Eso, en nuestros términos, se traduce en completar todas las tareas propuestas que pudieran estar inconclusas  y en evaluar.  Así que hoy en el aula acabaremos la última de las tareas para la defensa de vuestras SA, viendo los vídeos y empleando con ellos las rúbricas. ¡Con eso podremos conocer al justo vencedor de nuestro concurso y felicitarle! Ya fuera de la clase, tendréis que aseguraros de que acabáis las tareas propuestas a lo largo de estas últimas semanas, casi todas ellas completadas con la entrada correspondiente en cada uno de vuestros blogs que yo entraré a consultar entre, calculo, el 15 y el 29 de febrero. Y con ello -y lo anterior- evaluaré y calificaré vuestro rendimiento en la asignatura. Porque sí, nos guste...

Tarea 9.- Depuración de la Situación de Aprendizaje

Con todos los comentarios, preguntas de vuestros compañeros y las rúbricas que os hemos completado, debéis decidir en el grupo cómo, muy concretamente, podéis mejorar el diseño de vuestra Situación de Aprendizaje. Han de ser cosas específicas y relativamente sencillas, que no supongan una redefinición completa de vuestra SA, sino cuestiones como un mejor título, incluir o quitar alguna actividad, retocar la evaluación... Debéis subir una lista de estos cambios a vuestros blogs de estudiantes. Y por supuesto hacer los cambios en el documento de la SA, pero dejándolo claramente indicado, para que pueda evaluarse esta mejora. Y es que, los encargados de la gestión de las rúbricas, han de incluir una dimensión en esta  rúbrica.  Esta tarea sí tiene fecha de finalización, deberá estar acabada -tanto la entrada del blog como el documento modificado de la SA- para el martes 6 de febrero.  Diagrama realizado por Nati Peña, tomado de aquí

Clase del 31 de enero

Hoy es el día para exponer vuestros poster o murales con los que "defender" vuestra Situación de Aprendizaje ante el resto de la clase. Y el día para ver qué han hecho los demás y evaluarlo, mediante la rúbrica correspondiente. Como sabéis, en la conocida taxonomía de Bloom los procesos asociados a la evaluación se consideran entre los más complejos de los procesos cognitivos, así que el ejercer acciones de evaluación ha de permitir un gran aprendizaje. En mi experiencia creo que es cierto, el explicar a otros tus acciones y motivaciones y el evaluar de manera crítica lo que otros hacen es una manera estupenda de conseguir aprender y hacerlo de forma significativa y perdurable. Así que aprovechad la experiencia. Y reflexionad sobre ella, sobre si puede ser útil el trasladarla el día de mañana al aula con vuestros alumnos, para que aprendan mucho y bien. Foto de Alan Levine, tomada de aquí          Tras la sesión de evaluación de posters y documentos, el res...

Tarea 8.- Posters

Aunque lo sabéis de sobra y está escrito en la descripción de la clase del 22 de enero, os subo esta entrada para que quede todo bien registrado. Tenéis como tarea traer para el primer minuto de la clase del 31 de enero el poster de vuestro grupo preparado para exponer en el aula. Os sugiero que subáis también una entrada a vuestros blogs donde esté pegado un enlace para poder ver el poster, para que así se guarde para consultarlo más adelante. También es necesario que los encargados de la gestión de las rúbricas tengan preparado todo el proceso de evaluación con Corubrics de los posters y de los documentos de las SAs, para ejecutarlo durante la sesión del 31 de enero.

Clase del 22 enero

 Hoy tenéis mucho trabajo por delante, así que ¡a tope desde el primer minuto!  Tendréis que acabar vuestros pósters, porque en la siguiente clase ya toca exponerlos. Eso supone que la situación de aprendizaje tiene que estar también prácticamente definida en todos sus puntos. Podría quedar algún fleco suelto, ya que la presentación final del último producto, el vídeo, y las mejoras sobre el documento con el desarrollo de la SA y el video se presentan una semana después de los carteles, esto es, en quince días y los comentarios que se hagan la semana que viene deberían serviros para depurar/mejorar la SA. Pero tampoco hay mucho margen de maniobra, así que el grueso del trabajo hay que hacerlo ya.  Así que hoy prácticamente toda la sesión será de trabajo en grupo, que organizáis como os parezca más oportuno. No habrá un producto o tarea obligatoria que completar, como otros días en los que aprovechábamos para trabajar en paralelo algún concepto adicional. Eso sí, recordad ...