Hoy tenéis mucho trabajo por delante, así que ¡a tope desde el primer minuto!
Tendréis que acabar vuestros pósters, porque en la siguiente clase ya toca exponerlos. Eso supone que la situación de aprendizaje tiene que estar también prácticamente definida en todos sus puntos. Podría quedar algún fleco suelto, ya que la presentación final del último producto, el vídeo, y las mejoras sobre el documento con el desarrollo de la SA y el video se presentan una semana después de los carteles, esto es, en quince días y los comentarios que se hagan la semana que viene deberían serviros para depurar/mejorar la SA. Pero tampoco hay mucho margen de maniobra, así que el grueso del trabajo hay que hacerlo ya.
Así que hoy prácticamente toda la sesión será de trabajo en grupo, que organizáis como os parezca más oportuno. No habrá un producto o tarea obligatoria que completar, como otros días en los que aprovechábamos para trabajar en paralelo algún concepto adicional. Eso sí, recordad que deberéis enriquecer vuestra curación de contenidos con todo el material que vayáis buscando, modificando, creando,... añadiéndolo al mapa conceptual en Mindomo y a Wakelet
Ya que, desde hace algo más de un año, está tan en boga hablar de Inteligencia Artificial, ChatGPT y similares, os propongo que "juguemos" con él, que probemos a usarlo como nuestro asistente personal en la generación de la Situación de Aprendizje, ¿os animáis? Si lo hacéis, estaría bien que compartierais la experiencia en una entrada de vuestro blog. No voy a incluir una tarea para ello, porque es algo opcional, pero sí considero que puede ser interesante y por eso lo tendré en cuenta en la evaluación final.
Como siempre os pongo alguna sugerencia de sitios en los que ilustraros sobre el tema de chatgpt y otras IAs para situaciones de aprendizaje, ¡que todo está en Internet!
https://www.youtube.com/watch?v=wAOcYppjMBE
https://www.youtube.com/watch?v=ySuXdSHt0Dw
https://profesorproductivo.com/como-escribir-situaciones-de-aprendizaje-con-chatgpt/
https://megaprofe.es/las-5-mejores-herramientas-con-ia-para-usar-en-el-aula-2024/
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/85282/Vergara_Carrillo_2023_Uso_IA_dise%C3%B1o_FQ.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Y, si estáis agobiados o hartos de escribir entradas en vuestro blog, ¿qué tal pedir ayuda a la IA? De hecho las hay específicamente entrenadas para esto, según dicen sus creadores, por ejemplo,
esta que os indexo. No la he probado, no puedo decir mucho al respecto. Si lo hacéis vosotros, ya me lo contaréis.
Comentarios
Publicar un comentario