Ir al contenido principal

Tarea 10.- Evaluando

 Como os comentaba en el post sobre el último día de clase, la última tarea gira en torno a este mundo tan extenso e importante como es la evaluación. Que la vamos a aplicar en distintas formas, para así tener mayor aprendizaje. Así que, en realidad, la tarea se divide en varias:

- Añadir una entrada del blog comentando el uso de rúbricas. Os tocó elaborar una que luego hemos utilizado para calificar, habéis empleado también la que hicieron otros, tanto para autoevaluaros como para evaluar a otros. Y habéis sido evaluados con esta herramienta. Pues bien, se trata de comentar las reflexiones que surgen de este proceso (una vez usadas como evaluadores, ¿retocaríais las rúbricas o creéis que han funcionado bien?; ¿creéis que vuestra calficación ha sido más justa y objetiva por haberlas empleado o no?, ¿hubieráis otorgado la misma nota sin haber empleado las rúbricas?; como evaluados, ¿os ayudó conocer las rúbricas de antemano para orientar vuestro trabajo?, ¿os sentís justamente valorados con ellas?,...

- Haced una autoevaluación de vuestro trabajo en esta parte de la asignatura, sobre todo en las actividades de la SA (y, por supuesto, no olvidéis postearlo en vuestro blog). No se trata tanto de ponerse una nota, sino de reflexionar cómo ha sido el proceso de aprendizaje y cómo lo podríais mejorar para el futuro. Esto es, comentad si os ha servido el grupo para aprender habilidades o conocimientos de otros miembros del mismo o no, si participando más activamente hubieráis aprendido más o no, si en vez de llevar la voz cantante os hubiera aportado más el escuchar o el observar a los otros o es justo lo contrario, cuáles son vuestros puntos fuertes que han apoyado al grupo, cuáles los puntos en los que tenéis que mejorar más.... Aquí no se valora que hayáis contribuido poco o mucho, sino la reflexión crítica de cómo habéis gestionado el proceso para aprender más o menos, que nos llevemos una opinión sobre qué nos aporta o no, no de si lo hemos hecho o no.

- Y os agradeceré una última entrada de vuestro blog en que evaluéis la marcha de la asignatura y nos aportéis sugerencias para el futuro. Sin que esto sustituya  a la encuesta que os proponen oficialmente desde la universidad y que os agradeceremos infinito que completéis!! Pero en vuestro blog podéis expandir la opinión de forma más exacta. 


Imagen tomada de aquí


Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida

Bienvenidos a este blog y a la asignatura que lo explica y lo motiva, "Aprendizaje y Enseñanza de Tecnología" del máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad Pública de Navarra en su edición del curso 2023-2024. Durante este curso los profesores de esta asignatura seremos (por orden de "aparición" de la misma):  David Sotés Díaz ,  José María Muñoz Sánchez ,  Pablo Esquíroz Cabodevilla  y  María José Erro Betrán .   Las sesiones de clase están programadas para impartirse los lunes de 15:30h a 18:00h y los miércoles de 18:00h a 20:30h en el  Aula 307, en el tercer piso del Aulario. ¡Nos vemos el miércoles día 6! Foto de Claudio Matsuoka

Clase del 11 de diciembre

Imagen realizada por  Im sorquisquilla , CC-BY-SA, via Wikimedia Commons La clase de hoy va a tener varias partes, pero básicamente iremos perfilando lo que vamos a hacer durante el resto de sesiones de la asignatura que tenéis conmigo. Os detallo un poco más el plan del día. Empezaremos con la puesta en común de las experiencias en el aula de los compañeros. Si hay tiempo, hablaremos un poco sobre el uso de los foros. Y tras ello, entonces sí, pasamos a hablar de nuestro proyecto. Porque sí, vamos a usar una metodología de "aprendizaje basado en proyecto". Lo pongo entre comillas, porque no va a ser muy ortodoxa, y a lo mejor no se parecerá demasiado a lo que ocurre en el aula y fuera de ella cuando esta metodología se aplica en asignaturas de Tecnología. Pero sí comparte algunas características, como iréis viendo. Así que espero que, además de lo que tratemos, os sirva para afianzar, matizar o completar lo que habéis aprendido en esta asignatura con Txema a este respecto.  ...