Bienvenidos de nuevo a las clases y el día a día del MUPES, espero que con ánimos y energías renovados, tras las vacaciones navideñas
En esta asignatura, hoy, primer lunes lectivo del nuevo año, vamos a retomar la preparación de nuestro concurso de Situaciones de Aprendizaje. Como recordaréis, ya tenemos formados los grupos, y además empezamos a jugar con el aspecto visual y creativo del aprendizaje creando nombres, logros y avatares para los mismos (si no lo habéis hecho aún, os recuerdo que tenéis que incluir una entrada en vuestro blog con estos ítems). También cada equipo había identificado el tema o título de la situación de aprendizaje (SA) que va a desarrollar. Y habíamos comentado cuáles iban a ser los productos que van a defender la SA en el concurso: un documento de planificación docente, un cartel o póster, un video.
Lo que hoy haremos será detallar cómo vamos a identificar más exactamente a los ganadores de nuestro "talent show" de SAs. Para ello, emplearemos rúbricas, uno de los instrumentos de evaluación que más se ha popularizado en los últimos años en educación. Me comentabais que ya os han hablado largo y tendido de las mismas en otras asignaturas. Así que, una vez más, no voy a insistir en la teoría al respecto, sino que lo importante será llevarlo a la práctica. El objetivo es doble: que elaboréis una rúbrica y reflexionéis sobre cómo ha sido el proceso y que tengáis que usar esa rúbrica para una evaluación concreta, para ver si realmente sirve para su propósito.
Hoy de momento nos centramos obviamente en la elaboración. Nos vamos a dividir el trabajo, cada uno de los grupos habrá de definir con más precisión las características concretas y requisitos mínimos de cada uno de los productos y redactará la rúbrica para evaluarlo. Antes de acabar la sesión, las comentamos en conjunto y proponemos y acordamos, si es el caso, cambios a las mismas. Para dar por acabado el trabajo, tendréis que publicar en vuestros blogs todo lo elaborado (os lo repito por claridad en la entrada de Tareas correspondiente).
También será el momento de organizar la logística para emplear esas rúbricas para la auto, co y evaluación. Mi propuesta es que lo hagamos con el complemento Corubrics de Google, del que creo que ya os han hablado en otras asignaturas, pero en clase lo concretamos.
Comentarios
Publicar un comentario